viernes, noviembre 24, 2006

Lorca: El mar deja de moverse

El documental ‘Lorca, el mar deja de moverse’ acusa a la familia del poeta de instigar su muerte

Beatriz Pérez-Moreno

Lorca.jpg El documental ‘Lorca, el mar deja de moverse’, que acaba de finalizar su rodaje bajo la dirección de Emilio Ruiz Barrachina, trata de aglutinar todas las teorías existentes hasta ahora en libros, películas y declaraciones de allegados e historiadores, sobre el fallecimiento del autor granadino.

Según el documental, la muerte del poeta “nació” en el seno de su propia familia y Juan Luis Trescastros Medina, casado con una prima lejana del padre de Federico y dramaturgo de Fuentevaqueros, sería el autor material de su muerte. “Era un run run en la zona, entre los más viejos de Valderrubios y Fuentevaqueros”, ha dicho Barrachina. El director añadió que han hecho falta dos años y medio para realizar este filme, basado en las investigaciones del hispanista Ian Gibson y en las más recientes “y desveladoras” realizadas por Miquel Caballero y Pilar Góngora, a raíz de nuevos documentos aparecidos en los últimos cinco años, que no habían salido antes a la luz. La película analiza, procurando mantener la objetividad, las últimas horas de la vida de Federico García Lorca y el posterior devenir de la familia Rosales y la familia Lorca.


El asesinato del poeta siempre se ha considerado “tabú” en la familia Lorca y nunca se ha hablado del tema, según contaba Laura García Lorca al director del documental. Durante 70 años, la familia García Lorca ha mantenido un comedido silencio, igual que algunos de los miembros de la familia Rosales. En este trabajo se analizan los errores que tanto la familia Lorca como la familia Rosales cometieron, así como la persecución a la que se vieron sometidos, unos y otros, desde el Gobierno Civil y la Falange, de la que algunos hermanos Rosales eran miembros dirigentes.

El film sostiene que, desde el siglo XIX, la familia García Rodríguez y las familias Roldán y Alba, “las tres grandes familias de caciques de la Vega de Granada”, según el propio director, mantenían viejas rencillas familiares, discusiones por repartos de tierras compradas a medias, o por sus distintas tendencias y ambiciones políticas — Los Lorca eran republicanos y los Roldán de Acción Popular —. A esto hay que sumar la homofobia y la represión que se vivía entonces.

La gota que colmó el vaso fue la publicación por parte de García Lorca de ‘La casa de Bernarda Alba’ en 1936, una obra “escrita con mala baba”, como dijo Barrachina, en la que el poeta “fotografía” a estas familias con las que la suya mantenía enemistades como “una venganza personal por muchos años de pleitos”. Según el cineasta, el haber publicado esta obra “con mucha retranca y mala leche y donde hace una radiografía de los Alba, parientes de los Roldán”, “tiene mucho que ver con la muerte” de Lorca.

’El mar deja de moverse’ es la definición que Lorca daba sobre el asesinato en un verso de ‘Poeta en Nueva York’. El documental se estrenará en septiembre, mientras se cumplen 70 años de la muerte de Lorca.

Emilio Ruiz Barrachina, además de director de cine, es escritor. Después de pasar diez años en Latinoamérica como periodista, desempeñando cargos como el de reportero del Servicio para América Latina de la BBC, regresó a España en 1997. Su primera novela fue ‘Calamarí’ (1998). Posteriormente, publicó ‘A la sombra de los sueños’ (2000), cuya adaptación al cine dirigió él mismo en 2004. Debo decir que apenas recuerdo este film o el hecho de haber ido a verlo, pero cada año guardo una lista en la que ordeno todas las películas que he visto en cines de peor a mejor. Acabo de consultar la de 2004 y ‘A la sombra de los sueños’ es la primera del ranking.

Otra de sus novelas, ‘El arco de la luna’ (2001) fue merecedora del X Premio Internacional de Novela Luis Berenguer. Otros de sus títulos son el ensayo ‘Brujos, reyes e inquisidores’ (2003) y la novela ‘No te olvides de matarme’ (2004)—que también será llevada al cine y de la que se acaba de estrenar la adaptación teatral—, el ensayo literario ‘Tinta y Piedra’, ‘Boom’ (2005) y ‘Le ordeno a usted que me quiera’ (2006). Este año ha publicado la novela ‘La Venta del Paraíso’ que se describe como “una metáfora de Latinoamérica: hay guerrilla, droga, políticos corruptos, pobreza, explotación, etc.” y cuyos derechos le ha cedido al director Sergio Cabrera, de quien es amigo.

lunes, noviembre 06, 2006

REALISMO MÁGICO

Este pequeño texto pretende hacer una introducción al realismo mágico, explicando los antecedentes y el sentido de esta corriente literaria.


El término realismo mágico nació primero para referirse al arte europeo de entreguerras de la mano del crítico alemán Fran Roh en 1925. Pero pronto empezó a usarse para definir una nueva narrativa hispanoamericana. Ya en los años 30 Borges había hablado de realismo fantástico y más tarde Arturo Uslar Pietri usará el término de realismo mágico para referirse a la narrativa hispanoamericana. Ésta había tenido una etapa realista a principio de siglo XX.

A partir de la década de los cuarenta se produce una renovación en la prosa. Esta renovación se caracteriza precisamente por la atención a la peculiaridad americana desde una estética que aúna el realismo y lo fantástico como forma única de expresar las características del mundo americano.


Alejo Carpentier, que prefería el término de lo “real maravilloso”, creía que el realismo puro era incapaz de recoger la asombrosa realidad del mundo americano. Sin embargo, el realismo mágico es un intento de renovación literaria muy unido a las renovaciones estéticas de las vanguardias europeas, pues aunque se caracteriza por el intento de reflejar la realidad americana, la mayoría de sus autores tienen un gran contacto con el mundo europeo.

En cierta medida la irrupción de la imaginación y de lo fantástico en la prosa hispanoamericana tiene que ver también con la presencia del mundo onírico en la literatura europea de vanguardia y con lo que se ha denominado “fantástico moderno” cuyo máximo representante sería Franz Kafka, y sus principales herederos en Hispanoamérica Julio Cortázar y Jorge Luis Borges.


En el realismo mágico encontramos precisamente lo real presentado como maravilloso, o bien lo maravilloso presentado como real. Los sucesos más fantásticos no se presentan, como sucedería en el cuento fantástico tradicional, como algo que asombra tanto a personajes como a lectores, sino como parte de la realidad cotidiana. Asimismo también lo real, lo cotidiano, el paseo por la calle, la reunión de amigos, pueden tornarse en algo fantástico y maravilloso en la narrativa hispanoamericana. Ambas vertientes de la unión de realidad y fantasía se mezclan en las novelas que en torno a los años cuarenta comienzan a escribirse en América.


Por tanto la nueva narrativa Hispanoamérica se caracteriza por la innovación estilística y el deseo de desentrañar la peculiaridad americana desde la síntesis de la realidad y la fantasía.


Asimismo aparecen nuevos temas, la temática tradicional se ve reforzada no sólo por un nuevo tratamiento sino también por la inclusión de nuevos elementos. Sin abandonar temas propios de la novela realista anterior, como la naturaleza, el mundo indígena, o los problemas políticos, se da cabida al mundo urbano con mayor amplitud que antes, y se da también paso a la reflexión sobre problemas humanos y existenciales. Especialmente el mundo de los sueños influye también en esta narrativa.


Es en los años cuarenta cuando surge esta nueva narrativa de la mano de escritores como Miguel Angel Asturias, Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges o Juan Rulfo. Sin embargo esta renovación narrativa emprendida en los años cuarenta no tendrá su consolidación hasta los años 60 cuando una nueva generación de escritores dé lugar al llamado boom hispanoamericano. Se trata de autores como Mario Vargas Llosa o Gabriel García Márquez, que con el éxito editorial alcanzado en Europa hacen volver la vista a los narradores de décadas anteriores que ya habían iniciado esa renovación que los nuevos autores consagran.

Ya durante el descubrimiento de América, la “nueva tierra” había sido vista por los españoles desde una perspectiva de ficción. Ante la inconmensurable naturaleza americana y la increíble diferencia con el mundo de los conquistadores éstos no pudieron hacer otra cosa que echar mano de su acervo de conocimiento literario, dado que no tenían una realidad con la que compararla, y relacionaron el mundo americano con el descrito en los libros de caballerías, obra de ficción medieval en la que lo maravilloso, lo fantástico y lo claramente increíble se daban cita con total naturalidad. La ficción se hacía realidad en el mundo americano para los conquistadores y éstos ponían nombre a la geografía, a los habitantes y situaciones americanas con el nombre del mundo imaginario de los novelistas europeos.

El realismo mágico del siglo XX es en cierta medida el regreso a aquel momento, sólo que ahora se devuelve a los europeos el mundo americano en forma de realidad desde lo fantástico. Los autores americanos mezclan lo mágico y lo cotidiano y dan cuenta de la peculiaridad americana desde una ficción depurada estilísticamente, manejada con técnicas renovadoras como los juegos temporales, la combinación de personas narrativas, etc. El mismo lenguaje es también enriquecido con los términos de uso americano y el mundo europeo se ve invadido por americanismos como garúa, pollera, vereda, china, etc. El mundo americano vuelve a hacerse mágico para el hombre europeo, como había sucedido con el descubrimiento.

La presencia de lo maravilloso en esta narrativa viene desde muy distintos lugares, desde la presencia de los propios mitos americanos, hasta la aparición del mundo del subconsciente, o la presencia de las inquietudes existenciales de la humanidad. Pero es principalmente esa presencia del pensamiento mítico del pueblo americano, que surge en esta narrativa para convertirse en vivencia real, lo que constituye el núcleo central de lo que venimos denominado realismo mágico. Los sucesos de obras como las de Márquez responden precisamente a la corporeización de los mitos americanos. Se busca ahora la identidad americana precisamente a través de la mitología propia, del folklore, y la mezcla de esa otra realidad que es el subconsciente colectivo con la realidad cotidiana o histórica de los habitantes de América es lo que da lugar a lo real maravilloso, al realismo mágico, al reflejo literario de la peculiaridad americana tanto en sus gentes como en su naturaleza, en su pensamiento, en su pasado y en sus relaciones sociales y políticas.

En este sentido el realismo mágico viene a ser como una nueva mitología griega, un intento de plasmar el pensamiento americano a través de sus mitos, de sus leyendas. La narrativa hispanoamericana comienza a construir personajes míticos cuya historia encontramos a lo largo de diferentes obras, como sucede con el coronel Buendía, y también la aparición de territorios míticos como la propia Macondo de García Márquez.


Valentín Pérez Venzalá, Notas sobre el realismo mágico, Minotauro Digital, Febrero2002 (fragmento)

lunes, octubre 16, 2006

GENERACIÓN DEL 27

Una generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos.

Generación literaria y la Generación del 27

Un grupo de escritores.

Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández y Luis Cernuda.

Nacidos en fechas cercanas.

- Entre el más joven, que es Cernuda, y el mayor, Salinas, sólo hay nueve años de diferencia.

Movidos por un acontecimiento.

El acontecimiento que los unió y les dio el nombre fue el homenaje que el grupo hizo a Luis de Góngora en el año 1927 en Sevilla, al conmemorarse el tercer centenario de su muerte. Hay que destacar la influencia ejercida por Juan Ramón Jiménez.

Reacción semejante.

Todos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas que tratan.

Generación literaria y la Generación del 27

Un grupo de escritores.

- Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández y Luis Cernuda.

Nacidos en fechas cercanas.

- Entre el más joven, que es Cernuda, y el mayor, Salinas, sólo hay nueve años de diferencia.

Movidos por un acontecimiento.

- El acontecimiento que los unió y les dio el nombre fue el homenaje que el grupo hizo a Luis de Góngora en el año 1927 en Sevilla, al conmemorarse el tercer centenario de su muerte. Hay que destacar la influencia ejercida por Juan Ramón Jiménez.

Reacción semejante.

- Todos sienten la necesidad de encontrar un lenguaje poético que exprese mejor los temas que tratan

Características del la Generación del 27

  • Tradición y vanguardismo.

Aunque desean encontrar nuevas fórmulas poéticas, no rompen con nuestras tradiciones y sienten admiración por el lenguaje poético de Góngora, por nuestros autores clásicos y por las formas populares del Romancero.

A la par que lo tradicional, las corrientes de vanguardia, sobre todo el surrealismo, ejercen gran influencia en el grupo del 27. Los escritores surrealistas exploran el mundo de lo inconsciente y pretenden alcanzar la belleza absoluta, que está por encima de la realidad.

  • Intención estética

Intentan encontrar la belleza a través de la imagen. Pretenden eliminar del poema lo que no es belleza y, así, alcanzar la poesía pura.

Quieren representar la realidad sin describirla; eliminando todo aquello que no es poesía.

· Temática

Sienten especial interés por los grandes asuntos del Hombre, como el amor, la muerte, el destino... y los temas cargados de raíces populares.

  • Estilo

Se preocupan fundamentalmente de la expresión lingüística y buscan un lenguaje cargado de lirismo.

  • Versificación

Utilizan estrofas tradicionales (romance, copla...) y clásicas (soneto, terceto...). También utilizan el verso libre y buscan el ritmo en la repetición de palabras, esquemas sintácticos o paralelismo de ideas.

Autores

  • Gerardo Diego

Nació en Santander en 1896 y murió en Madrid en 1987. Fue catedrático y miembro de la Real Academia de la Lengua. Fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura en 1925.

Una gran parte de su extensa producción poética gira en torno a la temática tradicional. Cultivó los más variados temas: el amor, lo religioso, la música... en forma de romances y sonetos.

Son obras suyas: El romancero de la novia, Imagen, Manual de espumas, Versos humanos, Versos divinos, Paisaje con figuras, Odas morales, Poesía de creación.

  • Pedro Salinas

Nació en Madrid en 1892. Fue catedrático de Literatura española en la Universidad de Sevilla y en la de Murcia. También enseñó durante un año en Cambridge y trabajó como Secretario General de la Universidad de Verano de Santander. Durante la guerra civil se exilió y enseñó en varias universidades norteamericanas. Entre 1943 y 1946 fue profesor en San Juan de Puerto Rico. Murió en Boston en 1951; pero sus restos descansan en el cementerio de hombres ilustres de Puerto Rico, por deseo personal del autor.

El tema central de su obra es el amor. Su obra más importante, La voz a ti debida, es un extenso poema de amor en el que el poeta busca a la amada más allá del mundo real, más allá de la amada misma. El mundo y la amada reales son negados por el poeta para crear la imagen ideal de mujer. La amada se convierte así en un concepto puro. Escribió también otros libros de poemas como El contemplado, Razón de amor, Confianza. En el texto que aparece a continuación, el poeta busca a la amada por detrás de las gentes, por detrás de
ella misma e incluso por detrás del poeta, pues no busca a
una persona concreta, sino un ideal, un concepto.

  • Rafael Alberti

Nació en Puerto de Santa María, Cádiz en 1902 y murió en 1999. A los quince años se trasladó con su familia a Madrid. Se afilió al partido comunista y participó activamente en la política durante la guerra civil. Al acabar dicha guerra se exilió, viviendo en Argentina y en Italia. Con el cambio político de España después de la muerte de Franco, regresó a España, llegando a ser diputado del Congreso por Cádiz. En 1983 recibió el Premio Cervantes por el conjunto de su obra literaria.

En 1925 publica Marinero en tierra en el que refleja la nostalgia de su tierra natal, que recuerda desde Madrid. En esta línea escribió también: El alba del alhelí, La amante.
En 1928 aparece su obra Sobre los ángeles, donde rompe con el lenguaje poético tradicional y utiliza técnicas surrealistas.

  • Vicente Aleixandre

Nació en Sevilla el 26 de abril de 1898. A los dos años se fue con su familia a Málaga. El mar Mediterráneo estará presente siempre en su obra. Su afición por la lectura fue enorme y muy temprana, aumentando con la edad. Estudió Derecho y Comercio, pero se dedicó por entero a la poesía. Después de muchas lecturas llegó a sus manos una antología de Rubén Darío que despertó en él el gusto por la poesía e hizo brotar su vena artística. Fue miembro de la Real Academia y obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1977. A partir de 1925 una grave enfermedad va a marcar su vida para siempre: períodos de actividad se ven interrumpidos por otros de reposo para recuperar su salud. Así vivió, retirado en su casa de Madrid hasta su muerte, ocurrida en 14 de diciembre de 1984.

Toda su obra gira en torno al hombre, al que concibe como un ser pesimista y angustiado. Esta visión del hombre hace que en su poesía se traten temas como el amor, la vida, las pasiones, los sentimientos y la muerte. Sus libros de poemas más famosos son: La destrucción o el amor, Sombra del Paraíso, Historia del corazón.

  • Miguel Hernández

Nació en Orihuela en 1910. Pertenecía a una familia humilde, y de niño se ocupó de los trabajos propios del campo. Más tarde trabajó en una tienda y en una notaría. Recibió las primeras enseñanzas en la escuela de su pueblo, pero casi toda su cultura la recibió a través de la lectura y sus ansias de saber. En 1934 se fue a Madrid donde trabajó como secretario y conoció a grandes poetas como Aleixandre y Neruda. Tomó parte en la guerra civil del lado republicano. Al terminar el conflicto fue condenado a muerte, aunque se le rebajó la pena a treinta años. A causa de una tuberculosis, murió en la cárcel de Alicante en 1942.

La poesía de Miguel Hernández es apasionada, llena de ardor y vehemencia que contagian al lector.

viernes, octubre 13, 2006

La Llave del Águila

CAP I

  1. ¿Quiénes aparecen en este capítulo?
  2. ¿Quiénes son?
  3. ¿Cuál es el marco espacio – temporal?
  4. ¿Qué edad tiene el protagonista?
  5. ¿Qué cosas lo angustian?
  6. ¿Cómo eran sus padres?
  7. ¿Qué sabe Diego de su familia materna?
  8. ¿Cuál fue el regalo que le dejó su mamá antes de morir?

    CAP II
  9. ¿Qué dificultades encuentra en la búsqueda?
  10. ¿Qué hace ese sábado a la mañana?
  11. Averiguar qué se refiere el narrador cuando menciona la muerte del soldado Carrasco.
  12. ¿Para qué necesita su DNI?
  13. ¿Qué planes le proponen sus amigos?
  14. ¿Por qué va al Registro Civil?
  15. ¿Qué sucede allí?
  16. ¿Qué nuevo dato obtiene?

    CAP III
  17. ¿Qué hace en cuanto llega a su casa?
  18. ¿Qué es lo que le asombra a Paula?
  19. ¿Qué sucede cuando Diego intenta contactarse con Ana?
  20. ¿Qué es lo que sospechan todos?
  21. ¿Qué sabe la tía Isabel de la vida de Ana en Buenos Aires?
  22. ¿Qué opinaban sus abuelos maternos de su papá?
  23. ¿Qué decide hacer Diego?
  24. ¿Cómo lo ayudan sus amigos?
  25. ¿Cuál es el dilema que se debate en Diego con respecto a la decisión que toma?

    CAP IV
  26. ¿Por qué se siente identificado con el personaje de la película?
  27. ¿Qué impresión la causa Buenos Aires?
  28. ¿Con quién toma contacto el día de su llegada?
  29. ¿A quién le hacía acordar? ¿Por qué?
  30. ¿Dónde duerme esa noche Diego?
  31. ¿Qué nuevos personajes entran en su vida?
  32. ¿En qué piensa antes de dormirse?

    CAP V
  33. ¿De qué vive la familia que lo recibe a Diego en Bs. As.?
  34. ¿Qué hace Diego durante esa mañana de lluvia?
  35. ¿Qué sucede cuando llega a la puerta de la casa de los Gutiérrez del Águila?
  36. ¿Qué relación se puede establecer entre el contenido del capítulo y la canción de Mississippi que aparece al final?

    CAP VI
  37. ¿Qué vínculo tiene Mario con Beto?
  38. ¿Cómo es la personalidad de Beto?
  39. ¿Qué datos le da a Diego de lucía?
  40. ¿Qué nuevo contacto aparece en la búsqueda de Diego?

    CAP VII
  41. ¿Qué personajes aparecen en este capítulo?
  42. ¿Cómo es la personalidad de Belén?
  43. ¿Qué datos aporta el narrador acerca de Ana Gutiérrez del Águila?
  44. ¿Cómo aparece Francisco Tomassi en la vida de Ana y Belén?
  45. ¿Cómo es la personalidad de Ana?
  46. ¿Cómo se llevaba con Belén?
  47. ¿Sobre qué temas discuten Ana y Francisco?
  48. ¿Cuál es la opinión de Francisco sobre los negocios?

TEMAS PARA TRABAJO PRÁCTICO EN POWER POINT
Elegir uno o más de los temas que aparece a continuación... ¡y a trabajar!

a. Diego recibe a sus amigos en la casa de Godoy Cruz y se plantea la idea de que viaje a Buenos Aires a conocer a su familia.
b. Llegada de Diego a Buenos Aires. Encuentro con Mario.
c. Diego es recibido por la familia de Mario y conoce a Flor.
d. Primera visita a la casa de la calle Ugarteche. Incidente. Diego va preso.
e. El bar de Beto
f. Encuentro entre Diego y Lucas
g. La vida en la casa de Belén y Ana.
h. Visita de Diego y Flor al geriátrico. Persecución.
i. Diego vuelve a Bs. As. con sus amigos.

¡Cuando terminemos de leer la novela, agregamos más!

FECHA DE ENTREGA: 28/11

sábado, septiembre 23, 2006

Ceremonia Secreta

CEREMONIA SECRETA
Marco Denevi

Guía de Lectura

  1. ¿Cómo describe físicamente el narrador a la Srta. Leónides Arrufat?
  2. ¿Qué costumbres tiene?
  3. ¿Qué acontecimiento extraño sucede cuando viaja en el tranvías?
  4. ¿Qué sucede en el cementerio?
  5. ¿Cómo llega a la casona de la calle Suipacha?
  6. ¿Por qué se instala allí?
  7. ¿Qué sucede durante su estadía allí?
  8. Cecilia sale. La srta.. Leónides recorre la casa ¿Cuál es el contenido de los sobres que extrae del buzón?
  9. ¿Qué encuentra en el secretaire de la habitación de Cecilia?
  10. ¿Por qué se angustia? ¿Cómo reacciona?
  11. ¿Qué temor la asalta?
  12. ¿Qué situación se plantea entre la srta. Leónides y Cecilia cuando ésta regresa?
  13. ¿Qué es lo que logra que la srta. Leónides se calme? ¿A qué conclusión llega?
  14. ¿Qué sucede durante la siguiente visita de Encarnación y Mercedes?
  15. Es evidente que la presencia de estas dos mujeres le molesta. ¿Qué resolución toma? ¿Cómo la pone en práctica?
  16. ¿Qué datos obtiene Anabelí de la conversación con Mercedes y Encarnación?
  17. ¿Cómo va cambiando las actitudes de Anabelí y de estas dos señoras desde el inicio de la conversación hasta el final?
  18. A la salida de la casa de Encarnación y Mercedes, la srta. Leónides se plantea si seguir adelante o no con la situación que ha comenzado desde el encuentro en el tranvía. ¿Qué elementos tiene en cuenta? ¿Qué resuelve?
  19. ¿En qué o quién se transforma cuando vuelve a la mansión? ¿Qué le dice a Cecilia?
  20. ¿Qué tipo de vida comienzan a llevar a partir de ese momento?
  21. Cecilia comienza a experimentar cambios en su actitud. En un momento dado, la srta. Leónides le toca el vientre y le dice que todo irá bien. ¿Qué es lo que está sucediendo?
  22. ¿Cómo lo relacionarías con el relato de Encarnación y Mercedes acerca de los días posteriores a la muerte de Guirlanda? Elaborá una hipótesis.
  23. ¿De qué sueño tiene miedo de despertar Cecilia? Elaborá una hipótesis.
  24. ¿Qué decisión debe tomar la srta. Leónides?
  25. ¿Cuándo y cómo se produce el “despertar” de Cecilia?
  26. ¿Qué le revela Cecilia durante la conversación que tienen a continuación?
  27. ¿Qué sucede inmediatamente después?
  28. ¿Cómo termina la novela?
  29. Justifica el título de la obra

martes, julio 25, 2006

Guía de análisis para la lectura de El Rinoceronte, de Ionesco

Durante la lectura

  1. ¿Dónde comienza la obra?
  2. ¿Cuántos personajes aparecen en escena?
  3. ¿Qué características podés señalar de Berenguer?
  4. ¿Qué tipo de vida lleva Juan?
  5. ¿Qué sucede durante la primera aparición de un rinoceronte?
  6. ¿Por qué es extraño que haya un rinoceronte en esa región? ¿Qué argumentos dan los personajes?
  7. Señalá los conflictos que se establecen entre los siguientes pares de personajes: Juan – Berenguer; el Tendero - la Camarera; el Caballero Anciano – el Lógico.
  8. ¿Cuál es la discusión sobre la que gira el final del primer acto?
  9. ¿Cómo van llegando todos los personajes hacia ese punto?
  10. ¿A qué se dedica Berenguer?
  11. ¿Cuáles son las características de sus compañeros?
  12. ¿Sobre qué tema discuten al comienzo del primer cuadro del segundo acto?
  13. ¿Qué postura toma cada personaje?
  14. ¿Cómo participa Berenguer de la conversación?
  15. ¿Cuál es la primera transformación que se produce?
  16. ¿Cómo lo toma cada uno de los personajes?
  17. ¿Por qué los bomberos tardan en llegar?
  18. ¿Dónde se encuentra Berenguer en el comienzo del segundo cuadro del segundo acto?
  19. ¿Sobre qué temas discuten? Enumeralos
  20. ¿Qué actitudes de Juan anuncian su metamorfosis?
  21. ¿Dónde se encuentra Berenguer en el comienzo del tercer acto?
  22. ¿A qué se parece el diálogo que inicia este fragmento de la obra?
  23. ¿Quién está con él?
  24. ¿Cuál es su mayor angustia?
  25. ¿Sobre qué temas discuten? ¿Cómo los encadenan?
  26. ¿Cuál es la actitud de Dudard cuando aparece Daisy en escena?
  27. ¿Qué sucede entre Daisy y Berenguer luego de que Dudard se retira?
  28. ¿Cuáles son las razones que le da Berenguer a Daisy por la transformación de la mayoría de los compañeros de trabajo?
  29. ¿Por qué le dice Berenguer a Daisy: “en unos cuantos minutos hemos vivido 25 años de matrimonio”?
  30. ¿A qué se refiere Daisy cuando habla del modus vivendi?
  31. En tu opinión, ¿por qué para ella termina siendo un fastidio tratar de salvar al mundo?
  32. ¿Cuál es la actitud de Daisy al final de la obra?
  33. ¿Cuál es la actitud de Berenguer al final de la obra?


    Después de la lectura
  34. Indicar tiempo y espacio históricos
  35. Indicar tiempo y espacio del relato.
  36. Identificar personajes principales
  37. Establecer cuáles son las innovaciones que realiza en la elaboración de las acotaciones.
  38. Tomar como punto de comparación a las obras de teatro que ya leíste.
  39. Señalar el conflicto que articula toda la obra.
  40. Determinar, al menos, tres conflictos menores.
  41. Buscar cómo aparecen referidos conceptos tales como el de la moral, la amistad, la humanidad, la lógica, la libertad, la comunicación, la naturaleza, la opresión y el amor.
  42. Pensar a esta obra como una metáfora e intentar explicarla.
  43. Establecer semejanzas y diferencias con La metamorfosis de Kafka
  44. Según tu punto de vista, ¿por qué Berenguer siguió siendo hombre?
  45. De acuerdo con el momento en el que se compuso esta obra, se la enmarca dentro del DADAÍSMO. ¿Estás de acuerdo? Justificá.
  46. ¿Con qué personaje te identificás? Justificá.

martes, junio 27, 2006

Neoclasicismo en Europa

SIGLO XVIII

Carlos II había hundido a España en la decadencia total. Asume Felipe de Anjou, nieto de Luis XV de Francia, de la familia Borbón, con el nombre de Felipe V.
Influida por Francia, España se volcó al neoclasicismo, movimiento artístico en el que la razón restringe toda manifestación de la subjetividad y sostiene que la perfección estética puede lograrse mediante la imitación de los modelos grecolatinos.

La era de la razón y del empirismo científico
La filosofía cartesiana es la que alienta a este modelo. Descartes sostenía que la duda es el principio de todo quehacer filosófico. La diferencia con el hombre renacentista es que ya no cree en los sentidos. Todo cuanto nos rodea es pura ilusión. Surge así el aforismo: “pienso, luego existo”. El hombre es un ser pensante y puede conocer sólo a través de la razón. Así se da el racionalismo.
Bacon, por su parte, desarrolla una filosofía fundada en la experiencia, como único medio de comprobación de las verdades científicas. Este método, el inductivo, da lugar al empirismo.

Despotismo ilustrado
Los Borbones impusieron el despotismo ilustrado como forma de gobierno. Esta doctrina implica el ejercicio del poder por los intelectuales, pero sin el consenso del pueblo. Los cambios políticos-culturales se efectuaron a través de instituciones que definían líneas de pensamiento.
Era una cultura dirigida: una minoría se creía poseedora de una ilustración superior y trataba a través de academias, tertulias o el periódico de regir o encauzar las corrientes de opinión.
La Real Academia Española de la Lengua surgió en este contexto en 1713. Su lema era “limpia, fija y da esplendor”. Aparece toda clase de diccionarios y enciclopedias, que intentan compendiar la totalidad del saber de la época.
El periódico más trascendente de la época fue El diario de los literatos de España (1737), creado con la intención de divulgar los adelantos en todos los campos del conocimiento.


Neoclasicismo en la Literatura
El enciclopedismo se manifiesta claramente en el auge por el género epistolar y el ensayo. En cuanto al formato, toma mayor relevancia la prosa, y el verso queda relegado al género lírico que, al existir un ambiente poco propicio para la subjetividad, revela una producción muy pobre.
Los ilustrados estudian la preceptiva del arte grecolatino para aplicarla a todos los géneros literarios. La obra de consulta obligada en esta época fue La poética, de Aristóteles.
La finalidad didáctica vuelve a aparecer, pero esta vez asociada a otro motivo: la necesidad de que círculos cada vez más amplios conocieran los avances de la ciencia.
La vida y las letras españolas sufrieron en este período un fuerte “afrancesamiento”, generado por el deseo de los ilustrados de incorporar España a Europa, que se hallaba rezagada en su evolución cultural.
En lo lingüístico, la influencia francesa se manifiesta mediante la incorporación de nuevas voces y el uso de giros y expresiones galicadas.


Leandro Fernández de Moratín
· Nace en Madrid en 1760
· Logra el mecenazgo de Godoy, príncipe de la paz en 1792
· Durante el reinado de José Bonaparte en España es nombrado Bibliotecario Real.
· Debe exiliarse cuando los franceses son derrotados.
· Muere en Francia en 1828

El teatro
Es un tema polémico para este tiempo. Mientras el grupo de la Ilustración impulsaba obras encuadradas en la estética grecolatina, el pueblo seguía prefiriendo a los continuadores del teatro del Siglo de Oro. Se producía así un conflicto en el que los enciclopedistas debían luchar contra el gusto popular y la falta de escritores dotados que había en el período anterior.

El teatro neoclásico consitía en la creación deobras de teatro que se ajustaban a las famosas reglas de las tres unidades. Estas reglas no existieron ni en Grecia ni en Roma; se las inventó a partir de las consideraciones de Aristóteles por temor a la anarquía y por el deseo predominante en la época del neoclásico, de lograr un orden social y político. este deseo se extendió también al campo de la literatura.

Las tres unidades:

  • la unidad de acción

Consistía en que el argumento de la obra siguiese una línea única, sin líneas temáticas secundarias que confundiesen o hiciesen olvidar la principal.

  • unidad de tiempo

Establecía que el autor debía tratar de que la acción durase tanto tiempo en escena como el que suponía el argumento; tenía que ser de un día como máximo, y preferiblemente de unas horas. En el teatro español casi siempre se omitió considerar la unidad de tiempo, excepto en las obras neoclásicas.

  • unidad de lugar

La unidad de lugar, que no siempre siguieron los clásicos griegos, les pareció, a los críticos franceses, imprescindible para lograr la perfección estilística de la obra teatral. hubo quien llegó a exigir que hubiese una sola decoración para todos los actos.

La razón hizo triunfar a las reglas, y a fuerza de ser razonables, los autores fueron perdiendo la frescura de su imaginación. Por otra parte, hubo en la ficción teatral una intención educativa que se acentuó;paulatinamente, a lo largo del siglo XVIII se comenzó a valorar el sentimiento, hasta tal punto que la expresión de la interioridad anunciaba ya la llegada del Romanticismo.



El teatro de Moratín
Escribió cinco comedias y tres traducciones. En La comedia nueva o el café expresó sus ideas dramáticas y censuró a quienes sólo aportaban al teatro malas imitaciones y penuria del talento. Creó la comedia de costumbres del siglo XVIII. Centró su obra en el contenido más que en la forma, pese a que la forma ha sido objeto de su preocupación en dos aspectos principales: la lengua y la construcción dramática.
Las obras teatrales de Moratín son razonadas, equilibradas y serenas. No hay explosiones de pasión ni de inspiración caprichosa. El diálogo es sobrio y natural.
Los personajes no son caracteres ni tipos humanos, sino simplemente casos de la vida. No hay fuertes personalidades. Los protagonistas sobresalen apenas de los personajes secundarios. Los temas se reducen al conflicto entre los jóvenes y sus mayores. Incorpora la crítica a sus obras: los jóvenes están inhibidos en la expresión de sus sentimientos y pensamientos por el aparato formal de la sociedad y la tradición educativa.
La lengua se caracteriza por la claridad, la corrección gramatical, la elegancia y la riqueza de vocabulario.
Según Moratín, el teatro consiste en “imitar un suceso ocurrido en un lugar y en pocas horas entre personas particulares, a través de un diálogo que ponga en ridículo los vicios y errores comunes en la sociedad y se recomienden la verdad y la virtud”.

El sí de las niñas
Moratín consigue una sorprendente variedad de circunstancias, sentimientos e intereses, manejando solamente cuatro personajes: tres mujeres y cuatro hombres. La acción transcurre en un solo lugar, y se supone que es contemporánea al autor, quien en la acotación escénica no señala la fecha, pero sí su duración: desde las 7 de la tarde hasta las 5 de la mañana. Estas pocas horas, que presuponen una gran concentración de la acción y a la vez lo simple de la trama, no son obstáculo oara que el autor consiga impregna de subjetividad a la acción, la cual se halla caracterizada por la serenidad, la inquietud, la sorpresa, el amor, el dolor, para volver a la serenidad a tarvés de la razón.

  • el equívoco
Es uno de los elementos típicos de la comedia española: un personaje dice una cosa que es comprendida erróneamente por otro

  • monólogos
Moratín usa los monólogos como ventans que permiten al espectador asomarse al alma de sus personajes más importantes: Doña Paquita y Don Diego. No hacen avanzar la acción, y podrían suprimirse sin que por esto la trama fuera menos lógica, pero su importancia reside en que son rápidas exploraciones, que a veces toman poquísimas líneas, pero qu resultan valiosas para conocer los sentimientos de la jovencita y del anciano.

  • los confidentes
Los tres criados que aparecen en la obra son confidentes de los amores de sus amos. Aún cuando el papel de los criados sea concebido de una manera más o menos convencional, no por eso deja Moratín de darles personalidades bien definidas y diferenciadas de las de sus amos.

  • los personajes
Don Carlos no se rebela. Prefiere el sacrificio a la desobediencia. La corriente neoclásica incluye este tipo de personajes que sólo son capaces de oponer respeto a la autoridad de un mayor. Esta línea tiene evidentes fines didácticos: enseñar a los jóvenes que deben respetar a sus mayores a fin de conservar el orden y aprender de ellos. Este aspecto es fácilmente relacionable con la ideología que se desprende del Despotismo Ilustrado; aquí es el gobierno quien explica a las masas cómo debe ser la vida del hombre.
Doña Irene ostenta todos los defectos de las matrona españolas de la época, pero su charlatanería, su vanidad, su anhelo de casar a su hija por interés, se muestran de tal modo que resulta un personaje cómico, ridículo; y, así cuando todo el mundo está enterado de lo que ha ocurrido y del cambio inesperado de novio, empieza por ponerse furiosa y termina por alegrarse de tener un yerno joven y con el futuro asegurado.
Paquita es paradigma de la joven en edad de casarse, sumisa, sentimental, soñadora, pero que no se rebelaría nunca, a no ser que su amado tomase la decisión por ella.
Don Diego es el portavoz de las ideas del autor. En muchas ocasiones, Moratín pone en boca de este personaje su parecer en relación con los esquemas de la época. Decididamente, critica la educación moral que se daba a las jóvenes y lelga a entender el derecho de éstas a la elección personal en el matrimonio. Lo hace por boca de Don Diego, a quien siempre ha presentado como un hombrehumano y justo, sólo momentáneamente cegado por la ilusión de casarse con una jove. Y resulta más significativa aún esta actitud si se recuerda que el propio Moratín estuvo de novio con una jovencita, que finalmente lo dejó por otro, y de quien él se mantuvo amigo toda la vida.


Principalmente, el decoro y el agudo sentido de lo moral guían a los personajes

jueves, junio 08, 2006

Neoclasicismo en América

El siglo de las luces en España

El cambio de dinastía, la de los Austrias por la de los Borbones, con el advenimiento de Felipe V en 1701 señala en España el inicio de un nuevo rumbo político y cultural que trata de sacar a la nación de su estancamiento.
Las notas que caracterizan a este siglo son:
  • Europeización de la cultura española a través de Francia y, como reacción, revalorización de lo nacional.
  • Surgimiento de una nueva elite, fundada en los valores del intelecto, que se conoce con el nombre de minoría ilustrada.
  • Despotismo ilustrado que esa minoría ejerce, en todos los campos del saber para poner en obra su pensamiento al servicio del pueblo, pero sin su participación.
  • Triunfo del racionalismo y del empirismo, que confluyen en el enciclopedismo francés.
  • Academicismo neoclásico que sujeta el arte a reglas
  • Auge de las artes prácticas y de las ciencias aplicadas.
  • Preocupación por la felicidad terrena del hombre.

Didactismo, como consecuencia de la lucha contra la incultura, el atraso y los prejuicios existentes.

Predomina en la literatura lo social. El género que prevalece es el ensayo; el canal expresivo que prepondera, la prosa. Las letras acogen como propios los afanes de todas las ramas del saber: hacer literatura es escribir sobre economía, sobre historia, sobre ciencias, sobre cualquier tema que sirva al bien común.
Los intereses de grupos, corrientes y opiniones prevalecen sobre los del individuo, y el escritor asume, muchas veces, el papel de portavoz. Nacen las academias, se fomentan las bibliotecas, se ponen de moda la tertulia y el salón literario. Hay gran desarrollo del periodismo que difunde el fruto de los estudios de un grupo.
Prima en las letras una actitud satírica. La revalorización de lo nacional, en su lucha contra el afrancesamiento, da cabida al costumbrismo y a las literaturas regionales.

PANORAMA EN AMÉRICA


La política centralista de los Borbones consistió en:

  • Administrar y controlar mejor sus posesiones ultramarinas.
  • Proveer de un modo más eficiente a la defensa de los vastos territorios, sobre los que se cernían las apetencias de potencias extranjeras, en particular, las de Inglaterra y Portugal.
  • Favorecer el desarrollo económico de las distintas regiones, para incrementar los ingresos de la corona.
  • Estas medidas contribuyeron a precipitar la ruina del dominio español, porque dieron a los americanos la visión de un gobierno mejor y, por otro lado, les negaron una participación sustancial en su funcionamiento.

Grave falla del absolutismo borbónico fue la de no incorporar a los criollos al gobierno de América y, peor aún, la de desplazarlos. América vivió, en los últimos veinte años del siglo XVIII, un clima de agitación y de descontento. Las ideas de la Ilustración y del Enciclopedismo alentaron claros objetivos de insurgencia revolucionaria entre algunos representantes de las minorías criollas ilustradas.

LA LITERATURA


En lo literario se imitan los modelos españoles de acuerdo con los temas que aparecen a continuación:

  • Descontento agresivo y actitud satírica.
  • Didactismo progresista.
  • Surgimiento del periodismo
  • Exaltación de América
  • Despertar del localismo
  • Actualización del tema del indio y de lo autóctono.

El humanismo de los jesuitas
Los jesuitas promovieron una reacción clásica, por medio del cultivo del latín y de los grandes escritores de la antigüedad greco – romana. Se interesaron por las ciencias, por los estudios lingüísticos y por las investigaciones históricas y geográficas. El cosmopolitismo de la orden favoreció el intercambio de ideas.
En 1767 la monarquía española los expulsó de sus dominios, con gran deterioro en la calidad de la cultura y la educación de los criollos.

El periodismo

  • España:
    El periodismo ilustrado promovió el conocimiento de la realidad americana y la difundió a un núcleo limitado de lectores. El espíritu barroco y el pensamiento teocéntrico han quedado atrás. La cultura se apoya en lo concreto.
  • América:
    Los periódicos del siglo XVIII y comienzos del XIX fueron, en toda América, activos propagandistas de las ideas de la Ilustración.
    Tres periódicos de importancia vieron la luz en Buenos Aires entre 1801 y 1810. El Telégrafo mercantil, que apareció el 1 de abril de 1801; el Semanario de agricultura, industria y comercio, que se editó el 1 de octubre de 1802; y el Correo de comercio, cuyos redactores fueron Belgrano y Vieytes, el 3 de marzo de 1810.

El teatro

  • España:
    La actividad dramática recibió gran impulso. La Ilustración vio en el teatro una oportunidad importante para la reforma de las costumbres. Ello se advierte en la construcción de nuevas salas de espectáculos.
  • América:
    Es importante destacar que en América, el auge del teatro público no genera mayor desarrollo de la literatura dramática. Las manifestaciones poéticas de Buenos Aires durante el virreinato fueron, sobre todo, expresiones de homenaje cortesano, de humor y sátira, de exaltación y propaganda, sin que faltaran las de religiosidad y devoción. Muy ligado al teatro ibérico, poco desarrollo de temas relacionados con la realidad americana.

Vicente López y Planes


Vicente López y Planes es el máximo representante de la vertiente culta, en su matiz típicamente clasicista. La redacción del Himno Nacional le fue encomendada al poeta por la Asamblea General Constituyente, el 6 de marzo de 1813. Dos meses más tarde, el 9 de mayo, López presenta su canción ante el cuerpo legislativo, el cual la aprueba en su sesión del 11 de mayo.
La letra de nuestro Himno fue aceptada por todo el país; sus estrofas prendieron fuego de libertad en los corazones y dieron mayor fuerza a los ideales de independencia.

El HIMNO NACIONAL, poema neoclásico


Su léxico e imágenes son los característicos del Neoclasicismo español. López emplea alusiones mitológicas y expresiones que manifiestan ardor patriótico, ansia de libertad, fragor bélico. Se extiende por estos versos un espíritu continental revolucionario ante el la forma de gobierno de virreinato.

domingo, mayo 07, 2006

Barroco

A partir del siglo XVI, España implementó en América un proyecto de conquista y organización institucional. La literatura durante la época colonial pone de manifiesto la estabilización progresiva del impacto del choque inicial de las dos culturas.
La cultura literaria de la colonia se concentró en la ciudad virreinal, una ciudad letrada que componía el anillo de poder.
La hibridez de generada por la fusión de dos culturas permite sostener que el mestizaje (la unión del blanco con el indígena) es uno de los rasgos fundamentales de Latinoamérica. Puede hablarse, entonces de una cultura y de una literatura mestizas como características específicas del continente.

El mestizaje, un rasgo latinoamericano
La escritura de los mestizos plantea una característica particular ya que son hombres que poseen elementos de dos culturas y constituyen una nueva unidad.
Este encuentro de dos culturas determina un período de gran dinamismo interno que se manifiesta, desde el punto de vista etnogáfico, en este nuevo poblador americano (el mestizo) y, desde el punto de vista discursivo, en una pluralidad de voces que registran nuevas visiones del mundo.
Luego de la conquista, la hegemonía de lo mestizo posibilita el origen de una voz propia en la literatura, que surge de esa fusión entre el indio y el blanco. Podemos decir también que comienzan a reflejarse las ideas de sectores de la sociedad, hasta ese momento silenciados y que luchan por ser escuchados: los mestizos y las mujeres.

Concepto de Barroco
En Europa, el mundo que sirve de marco al Barroco es un mundo en caída, del de una conciencia herida en las certezas que había sostenido el Viejo Continente durante varios siglos. En efecto, los descubrimientos de Copérnico (la teoría heliocéntrica) se ven reforzados por las conclusiones de Kepler y Galileo, que confirman que la Tierra es un astro que gira entre tantos otros. Como consecuencia surge la teoría de que el hombre no es el centro de la creación. Al círculo perfecto de la cosmología renacentista, Kepler opondrá un desplazamiento: la elipse, figura sintética del Barroco. Si la época colonial está signada por la presencia simultánea de diferentes voces (indios, blancos, mestizos, mujeres), la estética que se presenta como específicamente latinoamericana, es la del Barroco.
Con el nombre de Barroco se designó a una línea estética en Europa en la que primaba la sensación de dinamismo y movilidad. Se pierde la sensación de equilibrio y armonía que se respiraba en el Renacimiento. Ya las formas no son tan definidas: el círculo se transforma en elipse. Las imágenes de la pintura o la escultura comienzan a tener movimiento. Se abandona la estaticidad que se había rescatado durante el período anterior. Los artistas, en general, comienzan a probar nuevas fórmulas. Los escritores añaden palabras nuevas a sus textos; palabras que recogen puras del clasicismo. Inventan figuras, experimentan con el lenguaje y las estructuras. Lo mismo que el resto de las artes.

El Barroco en la literatura
La “complicación” del Barroco, propia de una conciencia de mundo que teme al vacío que provoca la caída de sus fundamentos históricos, se estabilizó, específicamente en el uso de los siguientes recursos:

El hipérbaton: alteración y retorcimiento en el orden de la frase.

La antítesis: reunión de conceptos opuestos en uno nuevo que los sintetiza.

La polifonía: presencia y superposición de voces provenientes de ámbitos diversos

El retruécano: exposición de ideas opuestas en una frase, lograda por el uso de las mismas palabras en cada una de ellas: la que peca por la paga / o el que paga por pecar.

El artista barroco emplea el lenguaje de un modo especialmente artificial; es decir, elude lo simple y natural. Su obra está rigurosamente elaborada a partir de la inclusión de neologismos, cultismos, helenismos y asociaciones insólitas.

La retórica de Sor Juana
La antítesis es la característica de la obra de Sor Juana. Utiliza los pares: belleza / fealdad, vida / muerte, amor / odio, mundo terrenal / mundo celestial, hombre / mujer, sabiduría / ignorancia.
A partir de este recurso, se ha dicho que la conciencia latinoamericana es barroca. Esta afirmación se basa fundamentalmente sobre el mestizaje como nota distintiva de América, síntesis de opuestos que condensa la tradición hispánica con la naturaleza americana.
Sus oraciones son complicadas en la forma por el abuso del hipérbaton. La complejidad de los significados que aparecen en sus poemas se logran, a menudo, por el uso de metáforas coloridas, en asociación permanente con nombres y hechos de la mitología clásica.

martes, abril 11, 2006

Literatura de conquista



Nuestra literatura nace en el momento en que España entra en contacto con la tierra americana y en que esa realidad se comunica al mundo europeo, que la recibe con avidez.
El primer nombre propio es el de Cristóbal Colón, quien a inaugura con su Diario de a bordo y con su famosa Carta del descubrimiento.
La necesidad de dar a conocer América a Europa y de difundir los fervores de la aventura hicieron reverdecer un viejo género medieval, el de la crónica. A sus autores se los denominará Cronistas de Indias.
LOS CRONISTAS

Intereses subjetivos, oficiales y de registro histórico
Cuantos después de Colón partieron en pos de América recibieron precisas instrucciones de relatar puntualmente acerca de las cosas de Indias: características del paisaje, clima, accidentes geográficos; descripción de la fauna y de la flora; recursos y riquezas; existencia de minas. Todo ello obedecía a una necesidad política de la corona. La respuesta fue una innumerable producción de relaciones, cartas, memoriales y crónicas escritos por los mismos protagonistas de aquellas aventuras o por cronistas a su servicio. Esos escritos respondían, en todos los casos, a los intereses subjetivos de sus autores: encarecer la propia empresa, la valía delas tierras descubiertas o conquistadas, la importancia de la gesta cumplida y el reconocimiento de los servicios.

Cronistas que responden a intereses subjetivos
En este grupo se incluyen los que escriben por personal iniciativa, o los que lo hacen para informar a la corona. Esta práctica se institucionaliza, respondiendo a intereses oficiales, en 1571, durante el reinado de Felipe II, se instituyó el cargo de Cronista Mayor de Indias.
A los intereses subjetivos de la crónica de Indias responden, también, los cronistas religiosos que narran los avatares de la conquista espiritual.
Finalmente, integran el grupo los narradores indígenas que, en su lengua nativa o en la de sus conquistadores, se empeñan en salvar del olvido la historia de sus mayores o nos dan, desde su ángulo, la otra cara del choque espiritual y cultural entre los dos mundos.

Cronistas que responden a intereses de registro histórico
De la crónica particular, se pasó a una segunda etapa: una producción de auténtico interés de registro histórico, que funcionó como ordenador de las noticias dispersas.

Lectores para la crónica de Indias
Las prensas españolas y de Europa trabajaron con empeño para difundir las noticias de las tierras descubiertas. La crónica de Indias rivalizó en el gusto de los lectores, hasta cierto punto, con el género entonces más leído, el de las novelas de caballerías. Ambas alimentaron el gusto de la época por la aventura y sus horizontes, tan distantes, llegaron a entrecruzarse a punto tal, que los hechos históricos alcanzaron casi la dimensión de la ficción.
El mito de las damas guerreras había sido recreado con singular acierto en uno de los episodios de Las Sergas de Espladián, primero e ilustre vástago del Amadís de Gaula. Su autor, para desgracia de muchos de los que cruzaron a América, ubicó el reino de aquellas bravías señoras en una misteriosa isla “a la diestra mano de las Indias”. La leyenda de El Dorado fue obsesión entre los conquistadores del Río de la Plata y los pobladores de Asunción.
Magallanes bautizó patagones porque asoció a los salvajes y primitivos tehuelches, vecinos del puerto de San Julián, con un personaje del Primaleón, del ciclo de los Palmerines, llamado “Patagón” y con su pueblo de “patagones”, tan indómitos como aquellos nativos. Patagonia es, como California, un topónimo de ficción.
En cuanto a la lengua y al estilo, la prosa de las crónicas indianas se encamina por la senda de la naturalidad y se opone al lenguaje rebuscado de las novelas de caballería.

Algunos cronistas
  • Inca Gracilaso de la Vega

Nació en Cuzco el 12 de abril de 1539. Fue hijo de un capitán español y una princesa incaica. De esta manera se convierte en puente cultural entre Europa y América.
Maneja dos tipos de fuentes: escritas y orales. Es decir, los relatos que en su niñez y juventud recogió de su familia materna y los informes o testimonios que recibió de sus parientes y amigos. También, lo que escuchó a su padre o le proporcionaron después los conquistadores y soldados.
Su obra, Comentarios Reales, intenta vincular constantemente el pasado con el presente. A pesar de la voluntad de ajustarse a la verdad histórica, sus escritos están contaminados con observaciones y conclusiones subjetivas. Esto lo leva a incurrir en errores, tales como la negación de los sacrificios humanos y la desvalorización de la cultura preincaica. Si bien hay quienes la consideran una visión idealizada del Imperio incaico, no puede sostenerse que está deformada en lo esencial.
La elección de la palabra “Comentarios” se explica por su intención de servir de comento y glosa a los cronistas que se habían ocupado de la historia de su patria, así como de intérprete autorizado, por su conocimiento de la lengua de los indios del Perú.

  • Bernal Díaz del Castillo

Cuando se puso a escribir su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España en 1553, lo hizo con la intención de trazar uno de los tantos informes que conquistadores y soldados elevaban con frecuencia a la corona para solicitar prebendas. La relación de sus méritos creció desmesuradamente en un proceso de lenta elaboración. Entusiasmado con su propia obra, la corrigió, enmendó, suprimió y cotejó componiendo la más detallada de las crónicas de la conquista de México.
En líneas generales, se puede afirmar que en todo el extenso relato hay mucho de vanagloria personal. Bernal persigue la fama y, en lo más inmediato, los beneficios materiales.
Muchos lo consideran un libro polémico ya que su objetivo se ubica en el extremo opuesto de los intereses de los cronistas misioneros (la defensa de los derechos del indio): se centra en la defensa de los derechos del conquistador. De allí el título de la obra: Historia Verdadera. Realza su condición de “testigo de vista” y defiende el sentido popular de la conquista.
En cuanto al estilo, se trata de una prosa descuidada y llana pero tiene el don de recrear el pasado. Transmite al lector los momentos de emociòn
La figura de Cortés
En la obra de Bernal, la figura del caudillo sale engrandecida. Es un Cortés rodeado de su gente, que se mueve con sus virtudes y defectos, que va y viene entre la tropa.

  • Ulrico Schmidl

Se trata de un soldado alemán que vino en la expedición de Pedro de Mendoza. Escribió unos comentarios que se publicaron en 1555 en Valladolid. Su crónica tuvo gran difusión. Se trata de un relato soldadesco, de gran interés histórico. No se lo considera, en rigor, literatura latinoamericana por la nacionalidad del autor. Es por esta razón, y por la objetividad en la que se ubica para elaborar sus escritos, se constituye como la primera obra de registro y análisis histórico.

viernes, abril 07, 2006

Literatura Precolombina

A fines del siglo XV existían muchos pueblos en América con sus respectivas familias lingüísticas. Los grupos étnicos de alta cultura eran:
Los AZTECA o nahuatl (México)
MAYA – quiché (México, Guatemala, Honduras y El Salvador
INCA o Quechua (Perú, Ecuador y Bolivia)


Casi todos lo cronistas nos hablan de la existencias, entre los indios, de libros y escribas dedicados a fijar sus mitos, historias y tradiciones. En las altas civilizaciones que habitaron México y América Central se dieron tres formas sucesivas de escritura: la pictográfica, la ideográfica y la parcialmente fonética.
Esta última no alcanzó su total desarrollo e la América precolombina.

Cómo se preservaron algunas expresiones literarias

A avidez de conocimiento que caracterizó al hombre renacentista despertó su interés por cuanto de nuevo ofrecían estas tierras. Así, fueron los hombres de armas en algún caso (Cortés) y los misioneros quienes se encargaron de preservar el legado literario indígena.
En general los misioneros se valieron de los indios, a quienes ya habían enseñado nuestro idioma y su escritura, para fijar la literatura conservada hasta entonces por transmisión oral. Estos amanuenses la volcaron en caracteres latinos, pero mantuvieron la lengua original.




ESTRUCTURA DEL POPOL VUH
Esta obra, considerada una suerte de biblia maya-quiché, resume las creencias de esos pueblos.
En su asunto puede dividirse en un preámbulo y cuatro grandes secciones. En el preámbulo, el recopilador indígena manifiesta su intención de contar la historiadle pueblo quiché.
PRIMERA SECCIÓN resume las creencias quichés respecto del origen y formación del mundo, así como lo referente a la aparición definitiva del hombre sobre la Tierra, después de varios intentos infructuosos de creación por parte de los dioses.
SEGUNDA SECCIÓN incluye una serie de narraciones míticas y de leyendas religiosas, y las últimas dos partes contienen la historia del pueblo quiché y de sus cuatro primeros caudillos, así como sus desplazamientos y conquistas hasta lograr la consolidación de su poderío.

POPOL – VUH

  1. Estructura
  2. Preámbulo Resume la intención del autor de contar la historia del pueblo maya
  3. Cuerpo
    1ra. Sección: Cosmogonía y génesis de la humanidad.

    2da. Sección: Serie de narraciones míticas y de leyendas religiosas.

    3ra. Sección: Orígenes y desplazamientos del pueblo maya.

    4ta. Sección: Hazañas de los cuatro primeros caudillos mayas y sus conquistas.


En las dos primeras secciones del cuerpo del libro prevalece el elemento mitológico, enraizado en creencias, ritos y costumbres de antiquísimo origen, mientras que, en las dos últimas, predomina los histórico en relación con el logro de la hegemonía maya.

Contenido:
· Enumeración de los seres divinos y de sus varias denominaciones. Ellos engendran el cielo, la tierra, el agua, las plantas y los animales. Finalmente crean los astros. No necesitan crear la luz, que existió desde siempre. Pero sí necesitan hacerlo con la oscuridad, para lograr su propio descanso.
· Terminadas estas primeras creaciones, desean oír alabanzas por la tarea realizada. Como nada de lo hasta entonces existente puede ofrecérselas, deciden formar al hombre, al que hacen de tierra. Esta primera creación humana, incapaz de articular voces de alabanza para la obra divina es destruida por el agua.
· Los dioses deben utilizar la madera para formar al hombre. Los seres así constituidos hablan, pero lo hacen sin ingenio ni sabiduría, entonces deciden destruirlos mediante un diluvio que cubre la Tierra.
· Mucho después, la materia prima será el maíz, fundamento de las economías de todos estos pueblos.
· De estos cuatro primeros hombres, descienden los cuatro grupos distintos del pueblo maya, cuyas historias ocupan las dos últimas secciones de la obra.
· El libro también describe las secuencias del célebre juego de pelota entre magos y dioses que luchan por la supremacía.


Leyendas del Sombrerón

Asturias recrea pasajes y engarza tradiciones, envueltos en un sentimiento de nostalgia. El límite entre el sueño y la realidad es indeciso. Al sustrato indígena, le agrega los elementos espirituales y religiosos aportados por la civilización española.


Sitio de Tenochtitlan - Contexto -
· Cortés planeó rodear a Tenochtitlan hasta aislarla y así poder vencer al ejército mexica y tomar la ciudad.
· Para llevar a cabo su estrategia Cortés contó con sus propios hombres, armas, caballos, 13 bergantines, además de los ejércitos aliados de Texcoco y Tlaxcala, para atacar a la Gran Tenochtitlan también por las aguas del lago
· Los españoles sólo pudieron utilizar 12 de las naves pues una de ellas resultó defectuosa quedando al mando de ellas Cortés.
· Cortés dispuso la ubicación de sus capitanes de tal manera que avanzaban desde distintos frentes. Rompieron el acueducto que surtía de agua a los mexica.
· Por su parte, Cuauhtémoc, después de múltiples pláticas con sus consejeros, decidió defender Tenochtitlan y anunció a su pueblo que quien intentara abandonar la lucha sería ejecutado de inmediato
· Al iniciarse la marcha de los aliados tlaxcaltecas, se dieron cuenta que Xicoténcatl (SU JEFE) no estaba presente, enterándose que éste regresaba a Tlaxcala, motivo por el cual Cortés ordenó se le diera alcance y se le ahorcara por desertor. Xicoténcatl nunca fue un verdadero aliado de los españoles.
· Tropas españolas fueron atacadas por los mexicas cuando pasaban por el peñón de TepopolcoCortés desembarcó y tomó dicho peñón, acabando con los defensores del lugarMientras tanto, una quinientas canoas atacaban a los bergantines, sin embargo el viento le fue favorable a los españoles y las canoas fueron destrozadas en el choque con las naves enemigasCuauhtémoc, al comprender que sus esfuerzos por encontrar aliados era inútil siguió una táctica meramente defensiva aunque cuando tenía oportunidad lanzaba sobre Cortés su ejército, tanto en tierra como en agua.
· Por su parte el ejército español no escatimaba esfuerzos en su avance de perseguir y molestar constantemente a Cuauhtémoc, con el objeto de cansarlo y destruirlo poco a pocoCuauhtémoc, sabedor de que en él estaba personificado su pueblo, acudió al Tlalocan para sujetarse a la voluntad de éste: la paz o la guerra. La decisión del Tlalocan fue rotunda: mejor morir antes que ser esclavos de los españoles, dedicándose, entonces a organizar una intensa defensa de la ciudad.
· Entre las medidas tomadas por los mexicas para la defensa de su ciudad sacaron a las personas que consideraron no podían ayudar en la guerra y se aprovisionaron de gran cantidad de víveres y de armas. Todo aquél que pudiera lanzar una piedra o una lanza y blandir una macana, fuera hombre, mujer o niño se aprestó a la defensa de la Gran Tenochtitlan.
· Los víveres, resultaron insuficientes porque ni mexicas ni españoles calcularon que el sitio se alargara tanto tiempo.
· Para evitar que los bergantines se acercaran a la ciudad, los mexicas colocaron grandes estacas debajo del agua que varaban las naves españolas y también hicieron profundas cortaduras en las calzadas que impidieran el avance por tierra.
· Los guerreros mexicas aprendieron a esquivar el fuego de los arcabuces y de los cañones, corriendo en zigzag o tirándose al suelo, al darse cuenta de la dirección que seguían los proyectiles disparados, además, contra la costumbre indígena, Cuauhtémoc emprendió combates nocturnos que si bien no tuvieron los efectos deseados sí lograron desconcertar a sus enemigos.
· En los combates entre los dos ejércitos la lucha era sin cuartel y, mientras, generalmente, los indígenas caían en el momento de la acción, los mexicas procuraban hacerlos prisioneros para sacrificarlos, con la certeza de que eran observados por sus contrincantes.
· El mismo Cortés fue hecho prisionero por los tlatelolca y según su costumbre trataron de llevarlo a una canoa rumbo al teocalli de Huitzilopochtli para ser sacrificado, pero uno de sus hombres cortó de un tajo las manos del guerrero que lo detenía, lo que dio tiempo a que Antonio de Quiñones lo pusiera a salvo de la furia mexica
· Una de las ventajas que tenía Cortés sobre el ejército mexica era que éste, al no tener aliados no podía reponer las huestes que perdía, en tanto que el extremeño sí podía hacerlo
· Los mexica les gritaban a los aliados indígenas de Cortés "mancebas de los extranjeros"
· A medida que la lucha avanzaba, Cortés iba cerrando el cerco destruyendo lo que encontraba a su paso e impidiendo que los mexicas pudieran abastecerse de víveres
· Cortés ordenó un ataque general en el aniversario de la Noche Triste siendo nuevamente rechazado y derrotado. Cortés también vivió momentos difíciles porque no habiendo calculado la larga duración del sitio, la pólvora y las municiones comenzaron a escasear, más providencialmente llegó un barco a Veracruz que lo dotó de dichos elementos
· A los mexica, quienes inicialmente pudieron incinerar a sus muertos, la intensidad de la lucha no les permitió después hacerlo y según las crónicas los muertos tapizaban el suelo y el hedor era insoportable, tanto así que el mismo Cortés en uno de sus ataques hubo de replegarse por no aguantar lo terrible y nauseabundo del espectáculo
· Los mexica ya estaban tan exhaustos que con las pocas fuerzas que les quedaban intentaban lanzar una piedra o una lanza con el fin de ser muertos por los españoles, en otras palabras, morir antes de ser esclavos de los invasores
· Cortés intentó varias veces negociar la rendición de Tenochtitlan con Cuauhtémoc pero la respuesta siempre fue la misma, la que desde el principio asumió por voluntad del TlalocanPaso a paso la destrucción de la orgullosa Tenochtitlan se llevaba a cabo, mientras los mexica se refugiaban, sin dejar de combatir, en el último reducto indígena: Tlatelolco
· Cuauhtémoc consideró que era inútil seguir resistiendo y prefirió la huída a la rendición, muy posiblemente para rehacerse, buscar alianzas para enfrentar de nuevo al enemigoSe preparó la canoa real para la fuga, sin embargo ésta fue avistada por García Holguín, cuyos arcabuceros ya estaban dispuestos a disparar cuando Cuauhtémoc poniéndose de pie dijo: No disparen, soy el tlatoani de México, llevadme ante Malintzi
· Al encontrarse frente a frente Cuauhtémoc y Cortés, el primero dijo:"Malintzin, pues he hecho cuanto cumplía en defensa de mi ciudad y de mi pueblo, y vengo por fuerza y preso ante tu persona y poder, toma luego este puñal y mátame con él."El sitio de Tenochtitlan duró 75 días


La poesía quechua.

¿Cómo afirmar frente a textos contaminados por la lengua y el espíritu españoles, incorrectos en su métrica o en su ortografía, discutibles en su lección; cómo afirmar que se trate de composiciones de este o aquel período? Muchos de los poemas conservados parten, indudablemente, de un original quechua, pero en su forma actual muestran bien claro su impureza o sus interpolaciones.
El lector recordará que los distintos manuscritos conservan el texto quechua escrito en caracteres españoles; que la forma misma del drama parece indicar influencia hispánica (aparición del gracioso, lances de comedia de capa y espada, final en boda); que se introducen palabras castellanas; todo lo que parece indicar una redacción posterior a la Conquista. También recordará el lector que existe una tradición quechua sobre el héroe Ollantay y su rapto de una princesa inca; que se conservan las ruinas de Ollantaytambo; que el drama recoge tres cantos corales (arawis) de indudable linaje indígena; todo lo que indica una elaboración precolombina del tema.
Manco Cápac fue el primer emperador del Imperio inca.
Entre los grandes
mitos está el de Manco Cápac y su hermana y esposa Mama Ocllo, formando otra gran leyenda sobre los precursores de este Imperio.
Manco Cápac y
Mama Ocllo son -en este mito- la primera pareja de pobladores sagrados de la tierra, los primeros incas que se establecen en ella.
Dice la leyenda que surgieron al mundo de la
Isla del Sol en el Lago Titicaca, en cuya isla fueron puestos por la mano de Tiqsi Huiracocha, de acuerdo con lo que le había ordenado su padre, el dios Sol o Inti.
Los dos hermanos se unieron en matrimonio, abriendo de este modo el ritual de los matrimonios del Inca con su hermana; Manco Cápac se dedicó a fecundar la tierra con un bastón de oro que el dios
Tiqsi Huiracocha le había dado, y haciendo crecer las nuevas plantas, iba creando beneficios para la raza de los pobres mortales, para quienes también iba dando forma a los ríos y arroyos, hacía brotar árboles y pastos y construía ricas habitaciones en las que pudieran vivir con decencia.
Mama Ocllo se dedicaba a hacer su gran tarea enseñando a las mujeres las artes e industrias que les permitieran sacar todo el provecho posible a las riquezas que su hermano producía; así, haciendo prodigios, la real pareja llegó hasta un lugar en el que, con su mágico bastón de oro, señaló el centro del imperio, la futura ciudad del Cusco. Pero hay distintas versiones de la llegada al mundo del primer Inca: una de ellas, en la que se mezcla el relato de Manco Cápac y Mama Ocllo con el de los hermanos Ayar, hace que el Inca aparezca junto a otros tres seres bien distintos; ya no son ellos, los dos hermanos, quienes van a estar en solitario al frente de la creación del Imperio Inca.
Viracocha
En la
mitología inca, Viracocha ( <quechua: Apu Kun Tiqsi Wiraqutra )? era la invisible divinidad creadora de la cosmovisión andina. Era considerado como el esplendor originario o El Señor, Maestro del Mundo. En realidad fue la primera divinidad de los antiguos tiahuanacos, que provenían del Lago Titicaca. Surgió de las aguas, creó el cielo y la tierra. El culto al dios creador supuso un concepto de lo abstracto y de lo intelectual, y estaba destinado solo a la nobleza. Este dios o huaca al parecer también se encuentra en la iconografía de los habitantes de Caral y Chavín.
Etimología
En quechua, tiqsi significa fundamento, base, inicio; mientras que wiraqutra proviene de la fusión de dos vocablos: wira (grasa) y qutra (contenedor de agua —lago, laguna—). En la simbología de los antiguos andinos, la grasa era una
figura de la energía y el agua, el elemento capital del ciclo vital del universo.
Cuando los primeros cronistas llegaron a América, el español estaba en plena evolución y su alfabeto aún carecía de normativa. En tales casos, era común el uso tanto de la "
V" como de la "U" para representar indistintamente la vocal [u] y a la semiconsonante [w], hoy representdas como U o HU-. Por tal motivo fue mayormente transliterada como Viracocha, aunque tabién algunos escribiron Huiracocha y Huiraccocha. Otras versiones fueron Ticci, Tiki o Teisi.
Doctrina
Viracocha al igual que otras deidades, fue
nómada y tenía un compañero alado, el pájaro Inti, una especie de pájaro mago, sabedor de la actualidad y del futuro, representado en mitos orales como un picaflor de alas de oro (Quri qinqi).
Se da al dios todopoderoso la facultad de dirigir la construcción de todo lo visible e invisible.
Comienza su obra en el mundo de los antiguos (ñawpa pacha) tallando en la piedra las figuras de los dos primeros seres
humanos, de los primeros hombres y mujeres que van a ser los cimientos de su trabajo. Estas estatuas las va situando Viracocha en los sitios correspondientes y, a medida que les da nombre, se animan y toman vida en la oscuridad del mundo primigenio (ñaupa pacha), porque todavía no se ha ocupado el dios de dar la [luz]] a la Tierra, solamente iluminada por el resplandor del Titi, un puma salvaje y ardiente que vive en la cima del mundo, seguramente el jaguar que se entremezcla con otros animales en las representaciones totémicas del Imperio Inca y de las culturas preincas anteriores.
Este
mundo de aquí o Kay Pacha, todavía está en tinieblas porque Viracocha posterga toda su labor de erección de un mundo completo, al nacimiento de los seres humanos que van a disfrutar de él.
Satisfecho con los humanos, el dios prosiguió su proyecto, ahora poniendo en su lugar a sus hijos el Sol (
Inti), a la Luna (Mama Quilla), y a las estrellas infinitas, hasta cubrir toda la bóveda celestial con sus luces.
Después, Viracocha se dirige al norte para, desde allí, llamar a su lado a las criaturas que él acaba de dotar con vida propia.
Al partir de
Tiahuanaco, Tiqsi Huiracocha había delegado las tareas secundarias de la creación en sus dos ayudantes, Tocapu Huiracocha e Imaymana Huiracocha, quienes emprenden inmediatamente las rutas del este y del oeste de los Andes, para -a su paso por tan largos caminos- dar vida y nombre a todas las plantas y a todos los animales que van haciendo aparecer sobre la faz de la tierra, en una hermosa misión auxiliar y complementaria de la realizada antes por su dios y señor Huiracocha, misión que terminan junto a la orilla del mar, para después perderse regiamente en sus aguas, una vez cumplida la tarea ordenada por el dios creador principal del universo de los incas y preincas al parecer desde la época de Caral.
En los mitos orales se revela a Huiracocha como un sabio gobernante de la época de Caral el cual dio las leyes de la economía de la retribución (trueque, sistema de distribución del trabajo) como también del
Ayllu o gran unidad familiar andina. Este Viracocha luego ascendió a la categoría divina, al igual que todos los grandes gobernantes preincas e incas.
Debido a este principal icono de la
mitología inca, en el quechua moderno, sobre todo en los Andes centrales, es un tratamiento de respeto (como señor).

Cholula


Cholula es una ciudad del estado mexicano de
Puebla, que alberga también los restos de una ciudad antigua, fundada hace 2 500 años. Su nombre proviene del náhuatl Chollōlan que significa Lugar de la huída.
Forma parte de la Zona Metropolitana de la ciudad de Puebla, teniendo una población estimada de 100,000 habitantes. (Inegi 2000).
Cholula es la ciudad habitada más antigua de México.
Historia
Cholula fue una ciudad Precolombina muy importante, que data al menos del siglo 2 a.C., establecida como villa, por lomenos mil años antes, se convirtió después en la segunda ciudad más grande del
Imperio Mexica
Según la Historia Tolteca Chichimeca, importante códice de la región, Cholula fue fundada por los olmecas-xicalancas, el mismo pueblo que pudo haber sido el fundador de Teotihuacan.
Al tiempo de la llegada de
Hernán Cortés, Cholula era una importante ciudad del centro de México, y un centro religioso dedicado al culto de Quetzalcóatl y era parte del Imperio Mexica y la segunda más grande, posiblemente con unos 100,000 habitantes. En adición al gran templo dedicado a Quetzalcóatl, la ciudad tenía 365 templos.
En
1519, las tropas de Hernán Cortés y algunas tribus aliadas pasaron por la ciudad de camino a Tenochtitlán (actual Ciudad de México), donde esperaban entrevistarse con el emperador Moctezuma. Por causas poco claras se declaró un enfrentamiento entre los españoles y los locales, que resultó en la matanza de cientos de nativos y la quema de parte de la ciudad. Según la crónica de los conquistadores, los habitantes de Cholula planeaban traicionarles durante la noche y asesinarles, plan del que fueron avisados por su intérprete, Doña Marina, debido a la indiscreción de una anciana que le recomendó abandonar la ciudad. Las fuentes indígenas que han sobrevivido, sin embargo, describen el episodio como una traición sin causas aparentes de los españoles y sus aliados, que eran sus invitados. Por otra parte, es posible que Cortés quisiese infundir miedo a los aztecas con este hecho, indicando que su reacción ante la más mínima muestra de hostilidad en Tenochtitlán sería aún más fuertemente reprimida.
Algunos años después, cortés ordenó reconstruir la ciudad, con un templo cristiano que reemplazaría cada uno de los antiguos templos paganos; menos de 50 nuevas iglesias fueron construídas, pero las iglesias coloniales son numerosas para una ciudad de este tamaño.
Durante la época colonial, Cholula fue alcanzada en importancia por la cercana ciudad de Puebla.